Durante su alocución en la presentación de la «Fundación Para el Desarrollo de Tucumán», llevada a cabo en la Honorable Legislatura de Tucumán, la Arq. Mariana Jimenez -Socia fundadora de esa ONG- expuso sobre su trabajo relativo a las «Empresas Sociales» y «Ser Emprendedor».
En esta nota, nos detalla lo expuesto.

Que son las empresas sociales?

Aquella cuyo objetivo primario es lograr un impacto social más que generar beneficio para sus propietarios, a través de la producción de bienes y servicios de un modo emprendedor e innovador. Es gestionada de un modo responsable y transparente, involucrando a los trabajadores, clientes y grupos de interés afectados por su actividad empresarial.

  • esta nueva clase de emprendedores transforman las crisis en oportunidades.
  • producen una interfaz que permite generar una sinergia entre los sectores (empresas ,ONG, estado)
  • motor de desarrollo

Ejemplos

Yunus: Muhammad yunus, premio nobel de la paz, pionero en la creación de empresas sociales y fundador de grameen bank. Lo brillante de yunus fue entender que usando el poder de las empresas se pueden resolver problemas de manera más eficiente y autosustentables. Hoy cuenta con más de 20 empresas a nivel global que se dedican a resolver problemas sociales y son autosuficientes.

Oliberte: es una compañía que fabrica bolsos y zapatos en Etiopia con prácticas éticas y ecológicas con el fin de apoyar los derechos de los trabajadores en el África. De esta manera a generado miles de empleos para mujeres africanas  y es la primera empresas que manufactura zapatos que cuentan con un certificado de comercio justo.

Échale a tu Casa: es una empresa social mexicana considerada como una de las mejores empresas B del mundo. Su principal objetivo es mejorar las condiciones de vida de miles de mexicanos que no cuentan con una vivienda adecuada a través de la auto construcción asistida de viviendas, las cual tiene un enfoque ecológico.

Bola de musgo: Roxana falkosvky es la promotora de esta iniciativa, ella es una referente en tema de las empresas sociales en Tucumán, capacita en las técnicas productivas para la elaboración de Kokedamas, brindando trabajo a personas en situación de vulnerabilidad laboral.

 

Beneficios de ser una empresa social

Por que necesitamos  a las E.S.?

  • Xq buscan impacto positivo en las 3 dimensiones, social, amb y econ.
  • No solo generan ganancia económica sino que también contribuyen a una mejora verificable en lo social y ambiental.
  • Sus modelos de negocio son inclusivos.

SER EMPRENDEDOR

Para poder fomentar la creación de este tipo de iniciativas creamos SER EMPRENDEDOR. Buscamos generar impacto multiplicando la cantidad de emprendedores sociales, para cambiar paradigmas.

  • Misión: Contribuir al desarrollo de Tucumán impulsando la generación de empresas de impacto positivo, apoyando de manera integral a los emprendedores creando valor a sus ideas o proyectos.

Queremos  identificar co crear y dar impulso con más fuerza a este nuevo modelo empresarial.  Empoderamos proyectos con potencial de convertirse en “empresas de innovación de impacto social y/o ambiental”.

Este espacio pretende acelerar la gestión de iniciativas comunitarias, ambientales y culturales,  y robustecer los emprendimientos de ciudadanos comprometidos con su entorno y la calidad de vida en la ciudad.

Como lo vamos a lograr?

Estamos iniciando un modelo de trabajo con acciones que permitan catalizar a la mayor cantidad de iniciativas sociales.

Fase Emergente:

IDEALAB: “espacio de coworking”

Será un modelo único en Tucumán de emprendimiento e innovación que reunirá en un mismo lugar, a emprendedores, inversionistas, start-ups,  universidades, incubadoras y promotores de la innovación, en un espacio inspirador  y de colaboración para promover el desarrollo de nuestra provincia.

Será un espacio abierto y participativo donde se podrán desarrollar actividades como: talleres, capacitaciones, networking, intercambiar ideas, conectar iniciativas

Fase de crecimiento:

GPS: Gestión de Proyectos Sociales

Capacitación dirigida a líderes con proyectos en marcha de impacto social o ambiental. Consistirá de 8 encuentros donde se brindarán las herramientas y habilidades para potenciar el impacto social de empresas sociales.

Fase de Validación:

CONCURSO CUMBRE: “llevar tus ideas tan alto como puedas”

Será un espacio de aprendizaje formación y transformación donde se desarrollarán empresas innovadoras, sostenibles y escalables.

Los participantes tendrán la posibilidad de involucrarse en un ciclo de formación, acompañamiento y networking.  Además se brindará las herramientas para definir sus modelos de Negocio, participar en actividades de networking y generar vínculos con personajes claves para el desarrollo de sus emprendimientos. Durante todo el proceso, alumnos y docentes de la escuela de negocio ADEN evaluarán los emprendimientos, aportando sus enfoques, recomendaciones, observaciones y brindarán las herramientas fundamentales para darle forma a ese sueño y volverlo sustentable económicamente.