Estimados Colegas: Celebremos el Parque Cultural por la Paz, la Creatividad y la Naturaleza.
El Encuentro Internacional de Arte Publico y Muralismo recientemente celebrado en la ciudad de Tucumán, Argentina desde el 13 de Septiembre al 24 de Septiembre del 2016 marca una nueva etapa en la vida cultural de esa histórica ciudad, bravía y de espíritu heroico.
Los parques Avellaneda, Plaza de la Fundación y Plaza Gramajo Gutierrez fueron intervenidos con obras
en Mosaico sobre el piso y sobre bancos y las que vistas en perspectiva parecen ser paredes flotantes, asimismo Murales en esgrafiado, altorrelieve y enormes esculturas en metal completaron la propuesta plástica de renovación y embellecimiento del Nuevo Parque Cultural de Tucumán.
El Encuentro fue celebrado con el tema del Bicentenario y por la Paz, Libertad y Creatividad. Desde una idea central inspiración de la Artista Tucumana Maestra Patricia Nader y con el apoyo efectivo y a todo los niveles de la UNT, a través de la Facultad de Artes y el MUNT, la Fundación para el desarrollo de Tucumán, el Ente del Bicentenario, el Gobierno de la Provincia, y la Municipalidad de Tucumán
Esta convocatoria Internacional, Intergeneracional e Interinstitucional ha logrado reunir desde artistas visuales muy jóvenes hasta aquellos con muchísimos años de carrera profesional y experiencia en un convivió armonioso alentado por la Amistad en medio de la exploración creativa, del esfuerzo cotidiano por hacer hablar la materia discursiva en toda su forma, textura y color. Un Parque ya existente renovado e intervenido por artistas de tan distintas naciones como México y Mozambique, Italia y Bolivia, El Salvador y Canadá, Perú, Brasil, Argentina y Paraguay.
Un Parque adonde los Tucumanos corren, ríen, celebran, meditan…parque a cielo abierto adonde descansar de la furia de los dias, parque adonde reencontrar armonía, libertad, compañia y también soledad…Un Parque como todos pero ahora y desde la celebración del primer Encuentro Internacional de Arte Publico y Muralismo por el Bicentenario ubicado de manera excepcional y unica en la geografia cultural del mundo.
El Parque Cultural por la Paz, la Creatividad y la Naturaleza como concepto y realidad ha ido desarrollando su propia imagen en el camino de las necesidades expresivas de la comunidad internacional de artistas visuales. Desde el desarrollo en el siglo XX de los Parques Temáticos este nuevo concepto «Cultural por la Paz, la Creatividad y la Naturaleza» tiene sus raíces profundas en la emergencia del Arte Publico y el Muralismo y en pleno siglo XXI por reconquistar en toda su magnitud el espacio que pertenece a todos para concretarse como obra, testimonio, metáfora e imagen, Museo Abierto para iniciar los procesos de Crear y Vivir la ciudad como Obra de Arte y tomando como centros el respeto mutuo, la dignidad humana, la libertad creativa, el respeto al entorno y a la Naturaleza.
Ciudad de todos, espacio para todos, arte total para todos como una convocatoria inspirada en los antiguos rituales en la cual nuestros ancestros celebraban en comunidad eventos de carácter cívico y asimismo los de carácter tribal profano y religioso.
Esta Poséis rediviva del Demos-Cratos como llave ruptural en la época mas dura de la perdida de la identidad afirmativa , en el marco del asalto global a los idearios del neo-humanismo y la comunidad, creativa y participativa, abre la gigantesca Puerta de la Paz y el Arte como un ente ético y estético de interculturalidad, identidad e inspiración colectivas.
El arte como una conquista de la libertad creativa y dialogo permanente y abierto con el otro. El arte sin paredes y sin puertas. El arte de nuevo celebratorio, conmemorativo en todo su drama, comedia y elegía. Arte desde el Yo, desde el Ego compartido sin ambages, hacia un nuevo Yo y el Otro justo al final de los laberintos de la alienación, de la productividad inexorable y el consumo sin limites, neo-poséis para quien quiera mirar por el espacio abierto día y noche cuando se pasea por la calle y entre los árboles, cuando se besa apasionadamente en un lugar adonde nadie nos mira pues es allí adonde todos están mirando y respirando, es allí adonde todos celebran y pasean sin la prisa desmedida del reloj.
Un Agradecimiento desde el corazón a Tucumán y a su pueblo solidario y fraterno, a los voluntarios y voluntarias quienes en descomunal esfuerzo hicieron posible nuestra alegría.
EN ESPECIAL A NUESTRA COLEGA MAESTRA PATRICIA NADER Y FAMILIA POR ESTE ROTUNDO EXITO
DE CREACION Y CONCELEBRACION DEL NUEVO PARQUE CULTURAL POR LA PAZ, LA CREATIVIDAD, LA LIBERTAD Y LA NATURALEZA.
PAZ, AMISTAD Y CREATIVIDAD!
Sinceramente
Alberto Cerritos
Artista
Coordinador General de la Asociación Internacional de Artistas Visuales G21Plus,
Vancouver,Canadá.
Octubre 1 del 2016.
http://www.albertocerritos.com/